![]() |
|||
![]() |
MEMORIA LIBERTARIA
En la misma secciónTario, superviviente de los trabajos forzados en el Valle de los CaídosLey habemus. La Ley de la desmemoria, la injusticia y el deshonorDomingo 18 Noviembre. Cementerio de Montjuich. 71 años de la muerte de DurrutiSenderos de libertadLey de Memoria Histórica: un nuevo pacto por el olvido y la impunidad del franquismo2.267represaliados del franquismo han cobrado ayudasEl próximo día 26 de octubre se celebra en Palencia una mesa redonda en recuerdo y homenaje del gran periodista y escritor Eduardo de Guzmán, cuya obra está siendo hoy recuperada por Ediciones VOSA SL.“Mujeres libres" luchaba para que los hombres comprendieran que nosotras también teníamos derecho a tener derechos”Andalucía: 460 fosas y 35.000 muertosJornadas Homenaje a Mujeres Libres. Crónica del viernes 19Jornadas Homenaje a Mujeres Libres. Crónica del jueves 18ENTREVISTA. Concha Liaño y Antonia Fontanillas MOVIMIENTO LIBERTARIO: "La educación libera a la mujer"70 Aniversario Colectivizaciones en Catalunya: Exposición y Charlas en BarcelonaJornadas Homenaje a Mujeres Libres. Crónica del miércoles 17Jornadas Homenaje a Mujeres Libres. Crónica del martes 16Jornadas Homenaje a Mujeres Libres. Crónica del lunes 15La organización ‘Mujeres libres’ recibe un homenaje en Zaragoza“En la República y antes hubo muchas mujeres que lucharon en España para conseguir la emancipación de las obreras"Una exposición rinde homenaje a la cultura que burló al franquismoEl Archivo Militar, un tesoro olvidado al alcance de todos.La organización ‘Mujeres libres’ recibe un homenaje en Zaragoza
La historia de la lucha libertaria femenina de España escribió sus páginas doradas con la celebración del primer congreso de ‘Mujeres libres’. Setenta años después, unas jornadas estatales en Zaragoza homenajean desde este lunes y hasta el 20, la labor de aquéllas que lucharon para mejorar la situación de la mujer antes y durante la República. “En la República y antes hubo muchas mujeres que lucharon en España para conseguir la emancipación de las obreras" Zaragoza.- “Saldar la deuda con ‘Mujeres libres’ y todas las mujeres libertarias que lucharon por la igualdad, la justicia y la libertad en España desde el segundo tercio del siglo XIX”. Así de contundente resume Irene de la Cuerda, del secretariado permanente del comité confederal de Aragón y Rioja de CGT, el fin de las jornadas homenaje ‘Mujeres libres’ que se celebran desde este lunes y hasta el próximo día 20 en Zaragoza. A lo largo de seis días, el Centro de Historia de la capital aragonesa acoge a ponentes llegadas de todos los puntos del Estado que debatirán sobre temas históricos y otros de más actualidad. Así, una charla debate servirá para poner sobre la mesa los problemas más significativos de la mujer en el mundo laboral. Uno de ellos es la precarización y feminización del sector del telemarketing, han resaltado los organizadores de las jornadas. Bajo el nombre ‘Estrategias femeninas frente a la precariedad’, el miércoles 17 a partir de las 18.00 horas se hablará de “las malas condiciones laborales que padecen aquellas mujeres que se incorporan a sistemas de producción tradicionalmente masculinos”, ha explicado Irene de la Cuerda, quien ha recordado la existencia de subcontratas en Aragón, sobre todo relacionadas con el metal, que “contratan a mujeres en inferioridad de condiciones que las de la empresa matriz”. El viernes se hará un repaso a la participación de la mujer en el movimiento anarcosindicalista español, y por supuesto se hablará de las organizaciones ‘Mujeres libres’ y ‘Mujeres libertarias’, ha recordado Irene de la Cuerda. Ese mismo día, a partir de las 22.30 horas en la Vía Láctea, un monólogo reproducirá la vida de la miliciana libertaria María ‘la jabalina’, ejecutada por el Franquismo. El reconocimiento a ‘Mujeres libres’ y a todas las mujeres libertarias que lucharon por la libertad, la justicia y la igualdad se celebrará el sábado 20 de octubre a partir de las 17.30 horas. Concha Liaño, una de las fundadoras y alma de la organización, volará desde Caracas a Zaragoza para compartir un homenaje que finalizará en la Vía Láctea, en Doctor Palomar 25, “con un picoteo de confraternización”. Silvia Ainaga _aragondigital.es
Portafolio |
||
![]() |